Campaña invernal 2024/25 | Junio

INVERNALES 2024/25
TRIGO: la superficie estimada es de 1,1 mill. ha, 86% de avance de siembra.
GARBANZO: 26 mil ha estimadas, 97% de avance de siembra.

TRIGO

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.
Según datos brindados por la red de colaboradores DIA, a mediados de junio el 86% de la superficie triguera se encontraba sembrada y la mayoría de los lotes tenían la primera hoja desplegada. Por otro lado, el estado general del cultivo se reportó principalmente entre bueno, muy bueno y excelente.
La superficie destinada a cobertura, hasta el momento, sería del 9%. Referentes zonales señalan que dicho porcentaje se verá condicionado por la presencia o ausencia de precipitaciones durante la campaña invernal.
No se observó aún presencia de plagas o enfermedades, pero sí fueron reportados casos de Dalbulus maidis, plaga para la cual el trigo sirve de refugio.

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

Trigo con Dalbulus maidis en zona de Chalacea – Fuente: Productor Franco Cargnelutti

Trigo emergido en Viamonte – 04.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Trigo emergiendo en Viamonte – 04.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Plántula de trigo en Laborde – 05.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Siembra de trigo en Alcira Gigena – 11.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Trigo bajo riego en Villa del Totoral – 11.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Siembra de trigo en Totoral – 11.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Recuento de plantulas de trigo en Huanchilla – 13.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.
GARBANZO

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.
La siembra de garbanzo en la provincia estaría casi culminada y la mayoría de los lotes en V1, con su primera hoja multifoliada desplegada.
A pesar de las heladas del mes de mayo, casi la totalidad de los lotes se encontraban entre excelente y buen estado general, sin síntomas de daños por estrés térmico.
En cuanto a plagas y enfermedades, colaboradores informaron incidencia media de caracoles y bicho bolita (Armadillidium vulgare) en algunos lotes bajo riego en los dptos. Totoral y Río Seco.

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

Fuente: Departamento de Información Agronómica – Bolsa de Cereales de Córdoba.

Garbanzo emergido en Jesús María – 11.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo bajo riego en Villa del Totoral – 11.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo secano en V2 en Cañada de Luque – 13.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo en secano en Cañada de Luque – 13.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo en La Posta – 17.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo en Diego de Rojas – 24.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Plántulas de garbanzo cortadas por bicho bolita en Diego de Rojas – 24.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.

Garbanzo con inicio de nodulación en Diego de Rojas – 24.06.2024 – Fuente: Colaborador DIA.
ÚLTIMAS ESTIMACIONES AGRÍCOLAS
Nuevo tablero con las estimaciones agrícolas de cultivos estivales e invernales más recientes. Contiene información a nivel provincial y departamental de toda la zona de influencia de la BCCBA.
CONTEXTO CLIMÁTICO

Fuente: Red de Estaciones Meteorológicas – Bolsa de Cereales de Córdoba
Las heladas agrometeorológicas se dan a -3 °C. Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la BCCBA, la localidad con más cantidad de días bajo heladas agrometeorológicas en la provincia fue Río Cuarto y la localidad con menos cantidad de días bajo heladas fue Rayo Cortado, dpto. Río Seco.

Fuente: Red de Estaciones Meteorológicas – Bolsa de Cereales de Córdoba
Las precipitaciones ocurridas durante junio, que normalmente son escasas, estuvieron por debajo del promedio histórico en todos los departamentos de la provincia.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Según el IRI (Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad), para el trimestre de junio – julio – agosto existe un 83 % de probabilidad de ocurrencia de un fenómeno climático neutro. Para el próximo trimestre de julio – agosto – septiembre, la posibilidad de ocurrencia de La Niña es del 32% e irá en aumento con el transcurso del año.
Sin embargo, la mayor probabilidad de un fenómeno climático neutro se mantendrá hasta el trimestre agosto – septiembre – octubre, a partir del cual será superado por la probabilidad de ocurrencia de una Niña.

Fuente: IRI (Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad).

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
https://www.losagusti.com/articulo.php?id=5052